Vale, nessesito practicar mi espagnol un poco… Hemos subestimado los tiempos de tranfers aquí en Guatemala, para 100 km se puede necesitar bien y con gusto 3-4 horas. Por ese y también porque perdimos dos días porque el escarabajo de Markus, decidimos con corazónes dueles de cancelar la parada planeada en Semuc Champey y conducir directamente desde Lago Atitlán hasta Río Dulce. La serpenteante carretera que atraviesa las montañas es al mismo tiempo el alimentador del puerto de carga de Porto Barrios, que lleva a restricciones de velocidad y peligrosas maniobras de adelantamiento de camiones con cargados.
El Río Dulce es muy hermoso y despues nuestro llegada, después un viaje en bote muy humido
nos saludan los monos
y por la noche sólo oímos la jungla.
En una canoa podemos explorar los canales más pequeños que son cubiertos de vegetación.


La atmósfera aquí es realmente encantadora y el área recuerdame al Parque Nacional de Tortugero en Costa Rica.

Proxima parada „costa caribe“.
Wir haben die Fahrzeiten hier in Guatemala übelst unterschätzt, für 100 km kann man gut und gerne mal 3-4 Stunden brauchen. Deshalb und auch weil uns wegen Markus‘ Käfer zwei Tage fehlen, haben wir uns schweren Herzens entschieden, den geplanten Stopp am Semuc Champey ausfallen zu lassen und vom Lago Atitlan direkt zum Rio Dulce zu fahren. Die kurvenreiche Strasse durchs Gebirge ist gleichzeitig der Zubringer zum Frachthafen Porto Barrios, was v.a. bei Steigungen unschönen Tempodrosselungen und entsprechend gefährlichen Überholmanövern von schwer beladenen Lastwagen führt.
Der Rio Dulce selbst ist traumhaft schön, bereits bei der Ankunft, nach einer feuchten Bootsfahrt werden wir von Brüllaffen begrüsst und abends hören wir lediglich den Dschungel um uns herum. Per Kanu lassen sich auch die kleinsten teilweise dicht bewachsenen Kanäle erkunden. Die Stimmung hier ist richtig verwunschen und die Gegend erinnert stark an den Parque National de Tortugero in Costa Rica.
Hola Marietta,
Qué alegría, te decidiste a volver a practicar el castellano! Siempre hay que seguir practicando…
Me encantan las fotos de la impresionante vegetación.
Fuisteis solos en canoa 🛶 por los canales cubiertos por vegetación? se supone que no suele haber cocodrilos 🐊… ni serpientes 🐍?
Un abrazo,
Carolina
Hola Carolina, he creido que te gusta este Blog😎 y si claro esta tambien possible de ir en lancha motorisada o jetski, pero no me gusta el ruido y en canoa se puede ir en los mas pequenos canales sin destruir la vegetacion. No hemos mirado ni crocodiles ni serpientes y hay gente navando en el rio, creo que no hay depredatores…hasta luego, Marietta